Ignorábamos dimensiones del narco: FCH
El mandatario mexicano declara al diario El País que la lucha contra el crimen organizado implicará más tiempo, dinero y vidas humanas.
Jorge Alejandro Medellín.
Con estas declaraciones brutales hechas al diario español El País, el presidente Calderón desnuda su impreparación para atacar el problema del narcotráfico y al mismo tiempo exhibe a todo su aparato de inteligencia, de justicia y a sus ineptos asesores en materia de seguridad nacional, amenazas y riesgos al reconocer de manera implícita que los embates federales contra los cárteles han camiando sobre la vía d ela improvisación y no sobre la verdadera planeación y coordinación para atacar a un fenómeno de esta naturaleza.
Los resultados de esta irresponsabilidad, por la cual se podría llevar a Calderón a un juicio político inmediato, los hemos vivido todos y en todas las formas posibles.
"Daños colaterales", lles llamarían algnos, como el General Guillermo Galván.
Curiosamente, 24 horas antes de los inauditos pronunciamientos de Calderón, en Washington el llamado zar antidrogas reconocía que tras 40 años de combatir de diversas maneras al narco, la guerra nortemaericana estába perdida, no se avanzó practicamente nada.
"Conocíamos la peligrosidad del narcotráfico, pero no sus dimensiones"
Felipe Calderón a El País.
EU: fallaron 40 años de guerra antidrogas
Reducción del consumo y tratamiento, ejes del nuevo plan; Washington se propone lanzar una de las más agresivas campañas de publicidad.