viernes, junio 04, 2010

Comentario.

JUSTICIA MILITAR.
General (retirado) Carmelo Terán Montero.
En estos días se ha ventilado en los medios de comunicación los casos de dos políticos sujetos a proceso, uno de Aguascalientes y el otro de Quintana Roo, el primero mantuvo sus derechos ciudadanos y el otro no, de entrada se observa que no fue considerada una de las características de toda ley, pues las leyes deben ser de aplicación general.
Esta situación puede repercutir en la justicia militar, la llamada justicia de mando, en muchos casos alcanza su plenitud en la procuración de justicia y sus consecuencias en el obsequio por parte del juez, el auto de formal prisión, con lo cual el militar pierde todos sus derechos, se le quitan los beneficios económicos que no forman parte de los haberes, a estos haberes se les reduce en un gran porcentaje, se le lanza materialmente de las unidades habitacionales, etc.,
En otras palabras, sin saber si es culpable ya se le condenó a vivir en la más completa indefensión económica y se le coloca a merced de la delincuencia y de la destrucción familiar.
Efectivamente el proceso legal se inicia con el auto de formal prisión, pero en el caso de los militares se sufre una verdadera represión que si en la última instancia, un tribunal colegiado determina su inocencia, muchas de las consecuencias no podrán ser reparadas y el daño moral sufrido resulta enorme.
Precisamente por esas consecuencias negativas que sufre la moral de los compañeros marinos y militares que viven o han vivido esta situación, valdría la pena que nuestros abogados militares analizaran lo expuesto e hicieran propuestas para modificar las disposiciones que originan esta situación.
¿Las demandas por daño moral serían una buena medida para combatir la llamada justicia de mando?

*Carmelo Terán Montero es General de división retirado, especialista en inteligencia militar por la Escuela de las Américas, egresado cuando la sede estaba en la base del Comando Sur del ejército de Estados Unidos en Panamá. Oficial de Infantería, ex comandante territorial en varias zonas de la República en 45 años de servicio y con maestría en seguridad nacional por el Colegio de Defensa. Ex Director del Servicio Militar Nacional, uno de sus últimos cargos hasta 2003 cuando pasó a retiro.