martes, junio 22, 2010

Sostiene que sí hubo explosivos, pese a versión de PGR.

Reactiva Marina acceso a comunicado sobre aseguramiento de explosivos.
Jorge Alejandro Medellín
El alto mando de la Armada de México ordenó reabrir este martes el acceso a su Comunicado 141/10, en el que informó sobre el aseguramietno de explosivos en la colonia Roma al realizar "una visita" al domicilio ubicado en la calle de Mérida 12.
La medida fue adoptada tras las declaraciones del secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, quien este martes fue abordado por los reporteros y aseguró no haber sido él quien dio la orden de suprimir el comunicado de Marina y se comprometió a investigar quien dictó esa disposición.
El comunicado vuelve a posicionar la versión de la Armada de México frente a lo declarado por la Subprocuradora de Investigación Especializada en Delincuencia Organjzada (SIEDO), Marisela Morales, quien intentó desmentir el halalzgo de la Marina (20 kilos de nitroglicerina) diciendo que se trataba de sustancias no peligrosas.
La PGR, a través de la SIEDO, tomó declaración a cuatro personas "como testigos, no como presentados ni como detenidos", dijo Marisela Morales, quien agregó en conferencia de prensa que las personas (Santos Cleofás Nolasco, Juan José Cabrera López, Cristian Bárcenas Camacho y Mathew Roberts Assanza Espinoza) no fueron consignadas ante el Ministerio Público y nunca estuvieron detenidas.
La discusión en torno al operativo efectuado en la colonia Roma alcanzó niveles internacionales, porque en Washington el vovero de la DEA, Rusty Payne, reveló hace unos días que dicha agencia antinarcóticos llevaba una investigación junto con la Marina sobre los explosivos, de los cuales dijo "sí existen, sí fueron asegurados".
Una de las primeras versiones sobre este operativo indicaban que el material iba dirigido a un cartel de las drogas mexicano.
No obstante, al avanzar las indagatorias de la DEA y Marina, se fue perfilando otra hipótesis; la de la presencia de una célula islámica en territorio mexicano, preparada para atentar contra la embajada de los Estados Unidos en México o contra otros objetivos e intereses norteamericanos en este país.
Así, a unas horas del pronunaciamiento del secretario de Gobernación, el alto mando naval ordenó restaurar el acceso al comunicado, que de cualquier manera seguía vigente y activo desde el sitio de la Presidencia de la República, en una clara contradicción de política de Comunicación Social al más alto nivel.