jueves, julio 29, 2010

Artículo especial en Centuria XXI.

La construcción naval en México.
por Iñigo Guevara

La construcción naval en la época moderna de México se reactivó brevemente en 1960 con la producción de cuatro embarcaciones fluviales y ribereñas de las clases Laguna y Cabo.
La siguiente actividad comenzó en 1975 con la construcción bajo licencia de once embarcaciones patrulleras de la clase Azteca, bajo licencia de la empresa inglesa Associated British Machine Tool Makers, Ltd.
Estas patrulleras habían sido diseñadas especialmente para vigilar la zona económica exclusiva de México y desplazaban 115 toneladas.
Estas once embarcaciones, numeradas P-21 a P-31 fueron construidas en los astilleros de la Marina (ASTIMAR) No.3 en Veracruz y ASTIMAR No.20 en Salina Cruz, Oaxaca. Se sumaron a otras 20 embarcaciones del mismo tipo adquiridas en astilleros ingleses.
Las entregas de los modelos mexicanos finalizaron en 1977. A éstas les continuó la construcción de 13 lanchas interceptoras de la clase Olmeca entre 1979 y 1984.
(LEA MÁS, AQUI...)