Las batallas de Galván… Desconcierto en el Tec
Jorge Alejandro Medellín
En la hora de mayores apremios mediáticos, políticos y diplomáticos para el declinante gobierno de Felipe Calderón, toca el turno al Ejército Mexicano de subir al escenario de los balances imposible y asegurar, pese a sus propios números, que México le va ganando la guerra al narco.
1.- El balance del General Guillermo Galván en el que acaba de ordenarle a sus subalternos en las comandancias de Región y de Zona asumir el discurso de que los militares van ganando la guerra contra los cárteles de la droga, se en tiende como respuesta a la Recomendación 45/2010, emitida por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) en su contra, por el asesinato de los estudiantes de posgrado Francisco Arredondo Verdugo y José Antonio Mercado Alonso.
2.- Es parte de una estrategia de comunicación que busca reposicionar al gobierno federal y su agenda de seguridad a partir del discurso del sacrificio, del profesionalismo, de la unidad, de la lealtad y el compromiso de la sociedad para abatir mágicamente, casi al final del sexenio, a un enemigo contra el que nadie a ha podido luchar con éxito total en los últimos cuarenta años.
3.- Pero para apuntalar sus dichos, Calderón y su gabinete de Seguridad no tiene más que eso, sus dichos, y sus dichos, confrontados con la realidad de sus cifras y datos oficiales los ponen en evidencia, los contradicen.
4.- Reducir la lucha antidrogas únicamente al aspecto operativo, punitivo, ha sido parte esencial de la errada estrategia antinarco del calderonismo y de los regímenes anteriores, lo cual no le quita responsabilidad el mandatario en turno.
(Más, aquí)