viernes, septiembre 10, 2010

Torpeza procedimental de la SSPF.

No tienen valor judicial las declaraciones de La Barbie, advierte PGR

Crisis en el gabinete de seguridad; filtración de documentos y ahora invalidez de lo declarado por Edgar Valdez Villarreal.

Jorge Alejandro Medellín
La Procuraduría General de la República (PGR) reveló este día en Querétaro que todo lo que ha declarado ante las cámaras de la Secretaría de Seguridad Pública Federal (SPF) el narcotraficante Edgar Valdez Villarreal, "La Barbie", carece de valor judicial, porque el detenido nunca tuvo a su lado a un abogado o representante legal o persona de su confianza que lo acompañara.
Además, nada de lo que La Barbie dijo ante los funcionarios de Genaro García Luna quedó asentado en sus declaraciones ministeriales, dijo el procurador Arturo Chávez Chávez al ser preguntado sobre todo lo que ha dicho el capo detenido en condiciones poco claras en un operativo efectuado en el estado de México.
Lo declarado por el procurador abre un nuevo frente de batalla en el seno del gabinete de seguridad del presidente Felipe Calderón, toda vez que varios medios impresos revelaron que la captura de La Barbie no fue producto de una amplia y complicada operación de inteligencia, sino más bien fue el resultado de un hecho casual en el que seis policias federales lo detuvieron por circular a exceso de velocidad en las inmediaciones de La Marquesa.
Todo indica que fue desde la PGR de donde se filtraron los documentos sobre la captura de La Barbie, que forman parte del expediente y de la averiguación previa del caso.
Las revelaciones de la prensa cimbraron al gobierno federal y a la SSPF, que guardó silencio ante lo publicado en varios medios.
Alejandro Poiré, vocero federal sobre temas de seguridad, intentó salir al paso de lo publicado y sólo pudo reiterar que sí hubo operación de inteligencia y que la captura fue producto de un operativo especial. Poiré se negó a contestar preguntas de los reporteros.
Esto ocurrió el jueves. Un día después, el procurador Arturo Chávez reveló que las declaraciones mediáticas grabadas y difundidas por la SSP Federal no tienen valor judicial y además no constan en la averiguación previa abierta en la SIEDO, es decir, La Barbie se negó a declarar ante la PGR (la autoridad válida para ello) lo que ya le había dicho a Genaro García Luna y a sus funcioanarios de Inteligencia (Facundo Rosas) y Antidrogas (Ramón Pequeño).

Lo ocurrido hoy con las declaraciones del titular de la PGR, abre una cuarteadura más en el gabinete de seguridad y enfrenta a la SIEDO (como antes ocurrió con la Marina) con la SSP Federal, ya que ésta se tomó atribuciones que no le corresponden y esto echará a perder cualquier intento del gobierno mexicano por retenerlo y juzgarlo en territorio nacional.


Sin validez, testimonio de La Barbie: PGR
Debido a que su abogado no estuvo presente durante las versiones emitidas ante las cámaras, éstas carecen de valor legal y el capo no las refirió en su declaración ministerial.