Se ha producido la entrega oficial de los
tres primeros helicópteros Sikorsky UH-60M Blackhawk, donados a la Marina Armada
de México por el gobierno de EEUU, como parte del paquete de materiales
aprobados en el marco de la Iniciativa Mérida. Estas maquinas, matriculadas AMHA
(Armada de México Helicóptero de Apoyo) 300, 301 y 302 serán adscritas al novel
Primer Escuadrón Aeronaval de Apoyo con base en Minatitlán, Estado de Veracruz.
El monto del contrato para estas tres aeronaves, mismo que fue cubierto en su
totalidad por EEUU, es de 71 millones USD e incluye repuestos y servicio para
dos años o 1000 horas de vuelo.
Cada uno de estos Blackhawk viene equipado con un
FLIR Star Safire III, cockpit con cuatro pantallas digitales y sistema de
administración y control automático de vuelo, turno de rescate con capacidad
para 600 libras, tanque auxiliar interno removible que permite extender la
autonomía de las maquinas hasta 400 millas náuticas, pero reduce la capacidad de
transporte de once a siete elementos, y montajes laterales para ametralladoras
M60 o M134 Minigun. Estas armas se instalaran en las aeronaves para su uso en
operaciones de alto impacto en contra del crimen organizado y narcotráfico. Los
UH-60M pueden volar en cualquier tipo de ambiente, de día y noche. A comparación
de la versión L, el modelo M cuenta con turbinas de mayor potencia y puede
levantar hasta tres toneladas de carga mediante el uso de un gancho externo.
Dentro de la Iniciativa Mérida, ya se ha aprobado la donación de un total de
seis de estas maquinas para la SEMAR, siendo las tres primeras aquellas que se
entregaron el 15. Aun se está discutiendo la posibilidad de transferir seis
ejemplares más, lo cual dejaría la Marina Mexicana con doce Blackhawk en
servicio.
La ceremonia tuvo lugar en las instalaciones de
la Secretaria de Marina y fue presidida por el mismísimo Secretario de Marina,
Almirante Mariano Francisco Saynez Mendoza. También se conto con la presencia
del Embajador de EEUU en México, Earl Anthony Wayne, del Subsecretario de
Defensa de EEUU para Asuntos de América Latina, Paul N. Stockton, el Comandante
del Comando Norteamericano para la Defensa Aeroespacial y el Comando Norte de
los EEUU, General Charles H. Jacoby Jr, así como otras autoridades militares y
civiles de México y Estados Unidos de América. El Embajador Wayne y
Subsecretario Stockton recordaron las circunstancias que conllevaron a la
entrega adelantada de estas maquinas, mencionando también la importancia de
seguir desarrollando la cooperación en cuestiones de seguridad entre México y
EEUU. Asimismo, ambos funcionarios resaltaron los excelentes resultados que ha
obtenido la Marina Armada de México en la lucha contra el crimen organizado y
los grupos narcotraficantes, así como la buena relación que dicha institución ha
desarrollado con sus contrapartes estadunidenses. También felicitaron los
marinos mexicanos por su valor y profesionalismo.
El Almirante Secretario de Marina Saynez Mendoza
tomo después la palabra y agradeció la confianza y el apoyo del gobierno
norteamericano. Destaco los beneficios que ha traído el intercambio de
experiencia, inteligencia y equipo entre las FFAA estadunidenses y mexicanas,
señalando la esencialidad de seguir desarrollando una asociación estratégica
bilateral entre México y Estados-Unidos, sin afectar la soberanía de ninguno de
los dos estados, para llegar a garantizar el nivel de seguridad que la sociedad
requiere. Dadas las características, armamento y sistemas de vuelo con los que
cuenta el UH-60M, sus capacidades podrán emplearse con el mayor beneficio en
situaciones de combate y no cabe duda de que el uso de estos nuevos helicópteros
arrojara los excelentes resultados que la Fuerza Aeronaval acostumbra obtener en
sus labores de apoyo táctico a las fuerzas terrestres que combaten al
narcotráfico. A la vez, los Blackhawk también podrán cumplir con misiones de
apoyo a la población civil en casos de desastres naturales así como de soporte
logístico. ( Erwan de Cherisey / Corresponsal en México) http://defensa.com/ )