lunes, diciembre 07, 2009

Detenciones, torturas, desapariciones, asesinatos...

Presenta AMINISTÍA INTERNACIONAL informe sobre violaciones del Ejército Mexicano en Chihuahua
JORGE ALEJANDRO MEDELLÍN

Este martes 8 de diciembre, la organización AMNISTÍA INTERNACIONAL presentará su informe sobre VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS cometidas por las FUERZAS ARMADAS MEXICANAS en el curso de las diversas OPERACIONES CONJUNTAS contra el narcotráfico que se llevan a cabo en el país desde hace dos años.
Uno de los casos que AI presentará es el los hermanos JOSÉ LUIS y CARLOS GUZMÁN ZÚÑIGA, detenidos por militares en CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA, y quienes nunca fueron presentados por éstos ante el Ministerio Público para fincarles alguna porbable responsabilidad en ilícitos.
Ambos están desaparecidos desde la última vez que se les vio con vida, en cuarteles militares de CIUDAD JUÁREZ.
Horas antes de que AI rinda su informe, la COMISÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS (CNDH) dio a conoce que la SEDENA acababa de aceptar la Recomendación número 44/2009 precisamente en torno a este caso considerado como de DESAPARICIÓN FORZADA por AI.

Sobre este caso, Notimex adelantaba que "La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) aceptó una recomendación emitida por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) , por el caso de dos personas detenidas en Ciudad Juárez, Chihuahua.
"Mediante un comunicado, el organismo defensor de las garantías individuales informó que también se envió copia del expediente al agente del Ministerio Público del caso para que iniciara la averiguación previa respectiva.
"La recomendación 44/2009 se refiere al caso de los hermanos José Luis y Carlos Guzmán Zúñiga, detenidos en la referida ciudad sin haber sido puestos a disposición de la autoridad competente para que determinara su situación jurídica, y que a la fecha se encuentran en calidad de desaparecidos.
"Asimismo, se informó que la queja fue presentada ante la CNDH por los padres de los desaparecidos, Javier Antonio Guzmán Márquez y Gloria Zúñiga.
"En este caso, el organismo autónomo nacional de los derechos humanos informó que el Organo Interno de Control de la Sedena inició el procedimiento administrativo de investigación 142/2009/CNDH/QU.
"Destacó que la Sedena informó que en cuanto a los dos primeros puntos recomendatorios se procederá de acuerdo con el resultado de las investigaciones que practiquen la Procuraduría General de Justicia Militar y el Organo Interno de Control.
"Además, la institución castrense ratificó las acciones para fomentar la cultura de respeto a los derechos humanos en el personal militar, mediante cursos, conferencias y diversas actividades.
"También se comunicó a las regiones, zonas y guarniciones militares, así como al jefe de la Policía Judicial Federal Militar, que se ordene al personal subordinado que los detenido en flagrancia delincuencial sean puestos a disposición de la autoridad competente sin demora."

Además del caso de los hermanos GUZMÁN, Amnistía Internacional presentará también la situación de la "DESAPARICIÓN FORZADA Y EL HOMICIDIO ILEGÍTIMO (sic) DE SAÚL BECERRA REYES EN EL ESTADO DE CHIHUAHUA", quien fue detenido en octubre de 2008 por militares dle OPERATIVO CONJUNTO CHIHUAHUA.

"Saúl Becerra Reyes, de 31 años, fue igualmente detenido por militares, de acuerdo con la denuncia ministerial interpuesta por Brenda Balderas, la esposa. Sus restos fueron hallados en abril de este año en una brecha cercana a la carretera federal Juárez-Ascensión. El reporte de la oficina forense de la Procuraduría General de Justicia del estado establece que murió por traumatismo craneoencefálico, el día posterior a su captura."

También se hablará de la DESAPARICIÓN FORZADA Y EL HOMICIDIO ILEGÍTIMO DE TRES HOMBRES EN EL ESTADO DE TAMAULIPAS y la TORTURA DE AGENTES DE LA POLICÍA MUNICIPAL, ESTADO DE BAJA CALIFORNIA, y el caso de CUATRO PRESUNTOS DELINCUENTES, TORTURADOS Y MALTRATADOS EN BAJA CALIFORNIA.