ESTADOS UNIDOS PIDE A MEXICO MEJORAR EN JUSTICIA MILITAR.
Jorge Alejandro Medellín
En las horas previas a la visita de Estado del presidente Felipe Calderón a Washington, el gobierno norteamericano incrementa de nuevo la presión política hacia su vecino del sur al pronunciarse abiertamente en un tema por demás delicado: el de la Justicia Militar.
El pronunciamiento fue hecho ni más ni menos que por el subsecretario de Estado para el Narcotráfico Internacional, David Johnson, quien se refirió en audiencia ante el Congreso, a la situación de México y de Colombia en materia de lucha antinarco.
Jorge Alejandro Medellín
En las horas previas a la visita de Estado del presidente Felipe Calderón a Washington, el gobierno norteamericano incrementa de nuevo la presión política hacia su vecino del sur al pronunciarse abiertamente en un tema por demás delicado: el de la Justicia Militar.
El pronunciamiento fue hecho ni más ni menos que por el subsecretario de Estado para el Narcotráfico Internacional, David Johnson, quien se refirió en audiencia ante el Congreso, a la situación de México y de Colombia en materia de lucha antinarco.
La declaración del funcionario es una especie de golpe sobre la mesa para espantar cualquier intento de Calderón por protestar e internacionalizar los reclamos en conta de la ley Antiinmigrante de Arizona.
Es además un lamado de atención de los sectores duros del gobierno de Barack Obama para dejar en claro que las medidas antinarco adoptadas en este aldo de la frontera común no estan funcionado.
Los crímenes en Ciudad Juárez (de nuevo con decapitados) siguen en niveles elevados, y a ello se agregan decenas de denuncias y consiganciones de Policías Federales que han sido señaldos por cometer toda clase de actos de extorsión conta la ciudadanía.
En este marco, David Johnson recordó que las fuerzas armadas de su gobierno ha impartido una y otra vez cursos sobre respeto a los derechos humanos a sus pares de la Sedena, pero no es eso lo que preocupa a los estadunidenses.
Se trata de un problema de transparencia por parte de las fuerzas armadas mexicanas, señaló en su intervención el funcionario norteamericano.
Así, la visita de Calderón no podía ser más turbulenta porque se da en medio del clima de rechazo e indignación por la ley del gobierno de Arizona que criminaliza la migración indocumentada, en el marco de una incesante ola de ejecuciones frnoterizas y ahora con la desaparición de Diego Fernández de Cevallos, cuya ausencia se atribuye a un plagio cometido por el cartel de Sinaloa en represalia por la supuesta captura del capo Ignacio Coronel.
El cartel de Sinaloa estaría exgiendo el intdercambio del Jefe Diego por "Nacho" Coronel como un trueque similar a los que abrieron una etapa sangrienta en Colombia.
Necesita transparencia contra narco: EU
El gobierno estadounidense asegura que México debe tener más transparencia a fin de combatir la violación de los derechos humanos en su lucha contra el narco.
El gobierno estadounidense opinó el martes que la justicia militar mexicana debe tener más transparencia en su encarnizada lucha contra el narcotráfico, a fin de combatir la violación de los derechos humanos.
"Es necesario avanzar en la transparencia de un sistema de justicia militar, para que la ciudadanía pueda ver que se logra justicia de una manera más clara", dijo el subsecretario de Estado para el Narcotráfico Internacional, David Johnson, al referirse a México.
Johnson habló durante un audiencia sobre el estado de derecho en México y Colombia, celebrada por la subcomisión de Derechos Humanos del Senado estadounidense, en la víspera de que el presidente mexicano Felipe Calderón dispense una visita de dos días a su contraparte estadounidense Barack Obama.
El gobierno estadounidense asegura que México debe tener más transparencia a fin de combatir la violación de los derechos humanos en su lucha contra el narco.
El gobierno estadounidense opinó el martes que la justicia militar mexicana debe tener más transparencia en su encarnizada lucha contra el narcotráfico, a fin de combatir la violación de los derechos humanos.
"Es necesario avanzar en la transparencia de un sistema de justicia militar, para que la ciudadanía pueda ver que se logra justicia de una manera más clara", dijo el subsecretario de Estado para el Narcotráfico Internacional, David Johnson, al referirse a México.
Johnson habló durante un audiencia sobre el estado de derecho en México y Colombia, celebrada por la subcomisión de Derechos Humanos del Senado estadounidense, en la víspera de que el presidente mexicano Felipe Calderón dispense una visita de dos días a su contraparte estadounidense Barack Obama.