Mueren 11 militares en accidente aéreo en Durango.
Es el tercer accidente de helicópteros de la FAM en el que mueren más de 10 elementos por volar en condiciones adversas.
Jorge Alejandro Medellín.
Once militares que realizaban labores de lucha contra el narcotráfico en Badiraguato, Sinaloa, falecieron la tarde del viernes 18 de junio al estrellarse el helicóptero Bell-412 que los transportaba a su base ode operaciones en Durango.
El accidente ocurrió cuando los integrantes del Ejército Mexicano regresaban de una misión en el llamado Triángulo Dorado de las drogas, ubicado en una zona donde confluyen los estados de Durango, Sinaloa y Chihuahua.
Un primer reporte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) indica que el accidente se debió a las condiciones climatológicas adversas en las que volba a el aparato al cruzar la región señalada.
Esta es una de las peores tragedias sufrida por la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) en su historia.
En abril de 2008, once militares que viajaban en un helicóptero Bell-212 y que desarrollaban operaciones contra el narcotráfico, fallecieron al desplomarse el aparato cerca de Uruapan, en el estado de Michoacán.
En enero de 2005, dos helicópteros Mi-17 se estrellaron en la Base Aérea Número Uno en Santa Lucía, estado de México. cuadno realizaban maniobras sobre la pista de aterrizaje. En el accidente fallecieron cinco militares y otros cuatro resultaron gravemente heridos.
En septiembre de 2003, seis militares murieron al estrellarse el avión Hércules C-130 en el que volaban sobre el poblado de La Quemada, en el municipio de Villanueva, en estado de Zacatecas.
El 16 de septiembre de 1995, fallecieron seis pilotos, entre ellos el general de División Gonzalo Curiel García, Comandante del Escuadrón de jets F-5, al colisionar en el aire, sobre la zona de Cuajimalpa, cuatro aparatos que participaban en el desfile militar para conmemorar el la Independencia de México.