viernes, agosto 27, 2010

Postura de académicos, periodistas e investigadores

Comunicado sobre el asesinato de 72 migrantes de Centro y Sudamérica en Tamaulipas, y la urgencia de implementar medidas para restaurar el estado de derecho, erradicar la corrupción y respetar los derechos humanos.

El hallazgo en Tamaulipas de los cuerpos de 72 migrantes, es una cruda muestra de la violencia inherente a la actividad criminal del tráfico de personas y su relación con las organizaciones criminales transnacionales.

Igualmente, es evidente la falta de control del gobierno mexicano sobre sus funcionarios desplegados en carreteras y ciudades.

¿Cómo es posible que un grupo tan numeroso de migrantes, procedentes de Centro y Suramérica, llegara a Tamaulipas desde las fronteras del sur de México?

Es imprescindible que este hecho no quede impune, ya que de continuar la actividad criminal de los Zetas y otras organizaciones similares a lo largo del territorio nacional, se derive en un grave debilitamiento del estado de derecho y de la capacidad del Estado para controlar el territorio nacional.

La Comisión Nacional de Derechos Humanos, en su Informe Especial de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos Sobre los Casos de Secuestro en Contra de Migrantes, publicado en junio de 2009, señalaba que la extorsión, el secuestro y los asesinatos iban en aumento, y que los carteles del narcotráfico se apoyaban en funcionarios sin escrúpulos.


De mediados de 2008 a mediados de 2009 se registraron 9,758 plagios.

En el Colectivo de Análisis de la Seguridad con Democracia A.C., nos sumamos a la exigencia de investigar este crimen con total transparencia e independencia para que sea esclarecido y los responsables sean llevados ante la justicia, se implementen acciones para la identificación de las víctimas, y se tomen todas las medidas para garantizar la vida y la seguridad de todas las personas que transitan por el país, para detener estos graves acontecimientos.

Natalia Armijo Canto

Coordinadora del Proyecto Migración y Seguridad,

Colectivo de Análisis de la Seguridad con Democracia A.C.