jueves, septiembre 30, 2010

Militarización policiaca en México
Jorge Alejandro Medellín
September 30, 2010
— 12:00 am
Las fuerzas armadas mexicanas mantienen vigente, y con cambios y actualizaciones de coyuntura, su doctrina e ideología militar en un entorno cambiante que exige medidas modernizadoras y la adecuación del esquema de seguridad interior y de defensa exterior acorde a la época actual.

Las misiones principales del Ejército y Fuerza Aérea permanecen inalterables y son básicamente:
1.- Defender la integridad, la independencia y la soberanía de la nación.
2.- Garantizar la seguridad interior.
3.- Auxiliar a la población civil en casos de necesidades públicas.
4.- Realizar acciones cívicas y obras sociales que tiendan al progreso del país, y
5.- En caso de desastre prestar ayuda para el mantenimiento del orden, auxilio de las personas y sus bienes y la reconstrucción de las zonas afectadas.
La doctrina e ideología militar giran en torno a estos principios fundamentales, colocando ante todo la existencia, permanencia y viabilidad del país y del Estado que le da sustento y define rumbos y objetivos a alcanzar.
En esa ruta crítica, las fuerzas armadas están diseñadas para atender básicamente los requerimientos que se vayan dando conforme la agenda nacional se presente y cambie.
Los militares pueden adaptarse a estos cambios, pero no abandonarán la esencia de sus principios y tampoco permitirán que su estructura, valores, leyes, status y autonomía se vean afectados por políticas, decisiones y situaciones ajenas a ellos, como la de ser llamados a cumplir misiones de corte policiaco para las que no fueron creados y que han minado severamente su imagen.
A esta agenda, las fuerzas armadas han sumado en los últimos 15 años la mayor parte del esquema de combate a la delincuencia organizada, comenzando por la lucha contra el narcotráfico.
(MAS, AQUÍ...)