En Morelos y Guerrero, acciones de la 24 Zona Militar.
Desmantela el EJÉRCITO red de lavado de dinero en gasolineras.
El grupo lavó 491 millones de pesos en diversos negocios establecidos en Morelos, Guerrero y el Distrito Federal, señaló la PGR.
JORGE ALEJANDRO MEDELLÍN
El Ejército Mexicano desarticuló una red de lavado de dinero del cartel del Golfo que operaba en los estados de Morelos y de Guerrero, usando como fachadas tres gasolineras que estaban a nombre de presuntos operadores al servicio de la organización que encabeza Ezequiel Cárdenas Guillén, ubicado por autoridades militares y civiles como “Tony Tormenta”.
Fuerzas Especiales y elementos de la 24 Zona Militar con sede en Cuernavaca, Morelos, capturaron en dos operaciones simultáneas a CARLOS SOTELO LUVIANO, propietario de las estaciones de servicio, así como a su socio y operador JAIME MACEDO SALGADO, quienes fueron detenidos en colonias residenciales de Cuernavaca, Morelos.
Ambos ya fueron presentados por la SEDENA ante el Ministerio Público Federal adscrito a la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO), en donde declaran en torno a la red de lavado de dinero que podría involucrara más gasolineras y negocios en Morelos y Guerrero.
La detención de los dos presuntos lavadores de dinero para el cartel del Golfo se dio tras una investigación de seis meses que implicó desplazamientos y operativos de seguimiento en el Distrito Federal, en Cuernavaca, así como en las ciudades de Acapulco y Chilpancingo, en el estado de Guerrero.
Los operativos fueron encabezados por el General de Brigada Leopoldo Díaz Pérez. De acuerdo con reportes de la SEDENA, las detenciones se efectuaron en el Fraccionamiento Limoneros y en Residencial Vista Hermosa, en donde se localizaron casas a nombre de JAIME MACEDO SALGADO.
Además de los operativos de detención, se efectuaron dos cateos en las gasolineras y se intervinieron dos domicilios.
Los datos obtenidos por la SEDENA fueron entregados a la SIEDO para que continúe las investigaciones del caso, ya que se presume que esta organización cuenta con más inmuebles y comercios legalmente establecidos, pero que son usados para lavar dinero del narcotráfico perteneciente al cartel del Golfo.
Los detenidos serán presentados a los medios de comunicación en las próximas horas.
……………
La PGR emitió un comunicado dettallado al respecto, confirmando en términos generales la información difundida en este espacio la tarde del viernes.
La PGR indicó:
(Boletín 1337/09 . México, D. F., a 30 de octubre de 2009)
El Fiscal de la Federación adscrito a la Unidad Especializada en Investigación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita y de Falsificación o Alteración de Moneda (UEIORPIFAM), de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO), realizó cateos en dos inmuebles y dos gasolinerías ubicadas en Cuernavaca, Morelos, tendientes a la desarticulación de una organización criminal con radio de acción en Morelos y Guerrero, y en seguimiento a investigaciones relativas a operaciones con recursos de procedencia ilícita, vinculada con la organización criminal denominada "Los Zetas", del "Cártel de Golfo".
Elementos ministeriales y policiales adscritos a la SIEDO, en coordinación con personal del Ejército Mexicano, lograron ayer la localización y presentación en Cuernavaca, Morelos, de Carlos Sotelo Luviano y/o Francisco Chaire Huerta y/o Jorge Lagunas Jaramillo, así como de Jaime Macedo Delgado, por la probable comisión de los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita (lavado de dinero), contra la salud y delincuencia organizada.
Como parte de las investigaciones desarrolladas por el Fiscal de la Federación, se logró conocer que Carlos Sotelo Luviano, –que para el desarrollo de sus actividades criminales se hacía llamar Francisco Chaire Huerta y/o Jorge Lagunas Jaramillo–, modificó mediante cirugías su rostro y es considerado el operador financiero de “Los Zetas”, brazo armado del “Cártel del Golfo”, en Morelos y Guerrero.
Se cuenta además con indicios que lo relacionan con Omar Lorméndez Pitalúa (a) "El Zeta 10", "El Pita" o "El Pitalúa", –actualmente sujeto a proceso e interno en el Centro Federal de Readaptación Social número 1 "Altiplano"–, así como con Heriberto Lazcano Lazcano (a) "El Lazca", líderes de la citada organización criminal.
Se tuvo conocimiento de que Sotelo Luviano también adquirió diversos inmuebles en Morelos, Guerrero y Distrito Federal, así como vehículos y negociaciones mercantiles con recursos presuntamente provenientes del narcotráfico y realizó movimientos en el sistema financiero hasta por $491'812,000.00 (cuatrocientos noventa y un millones ochocientos doce mil pesos) de 2007 a 2009.
En tanto, Jaime Macedo Salgado es considerado operador de Sotelo Luviano, el segundo en la organización criminal.
Durante la diligencia de cateo les fueron aseguradas (congeladas) 37 cuentas bancarias presumiblemente relacionadas con la organización criminal, asimismo, se realizaron simultáneamente diligencias de cateo en los siguientes cuatro inmuebles:
1.- Paseo de Limoneros 38, Fraccionamiento Los Limoneros, Cuernavaca Morelos.
2.- Gasolinera San Carlos Km 85.5 Autopista México - Acapulco, Colonia Antonio Barona.
3.- "Servicios Gasolineros Anacele" , Av. Domingo Díez, N° 1301, Col. Lomas de la Selva, Cuernavaca Morelos.
4.- Calle Río Amarillo, N° 405, Col. Vista Hermosa, Cuernavaca Morelos.
En las próximas horas, el Fiscal de la Federación resolverá la situación jurídica de Carlos Sotelo Luviano y/o Francisco Chaire Huerta y/o Jorge Lagunas Jaramillo, así como de Jaime Macedo Delgado, conforme a derecho.