Avanza Policía Única…Militarizada
Jorge Alejandro Medellín
El proyecto calderonista de crear una Policía Única en México avanza a pasos acelerados, pero lo hace con base en cambios técnicos y operacionales, de pretendida coordinación entre corporaciones y control centralizado, y no a partir de un esquema de refundación institucional que reconstruya no solo la naturaleza de la policía, sino que también rehaga la relación de ésta con la ciudadanía.
Los cuerpos policiales en México se han desarrollado a lo largo de décadas en un esquema represivo, de control poblacional y manejo político en todos y cada uno de los rincones del país.
Lo han hecho siempre bajo el manto del control militar en la era priista (y aún antes) y en la transición inacabada a la democracia real del panismo. Lo han hecho también el esquema de gobierno de las izquierdas en municipios y estados de la República Mexicana.
El esquema de manejo y control poblacional represivo se ha dado en un binomio civil-militar que sigue vigente hasta hoy, y que se apuntala aún más con los cambios propuestos por Felipe Calderón con los que se dirige a la creación de la Policía Única o Unificada.
Esta figura acaba de ser aprobada en lo fundamental, en los hechos, en Aguascalientes en donde el gobernador Luis Armando Reynoso Femat convenció a los 11 alcaldes de los municipio de ese estado de firmar un acuerdo en el que le ceden el mando de sus agentes al Genera (retirado) Rolando Eugenio Hidalgo Eddy, acérrimo enemigo de Joaquín Guzmán Loera y prepotente uniformado acostumbrado a mandar al carajo a los medios de comunicación que se le acercaban cuando encabezaba la Novena Zona Militar, en Culiacán, Sinaloa, en el 2007.
(LEA AQUÍ...)